lunes, 11 de mayo de 2009
Dos ancianos encuentran un bolso con 60.000 euros en joyas y lo entregan
Los hombres han decidido abrir el bolso, que estaba abandonado detrás de un vehículo, y han visto que estaba "repleto" de joyas como pendientes, anillos, pulseras y collares, y también contenía 30 décimos de la Lotería Nacional, según la misma fuente.
Los dos hombres han llevado el bolso a la Comisaría de la Policía Nacional de Arganzuela.
La Policía Judicial de esta Comisaría ha localizado a la propietaria de las joyas, una mujer que se dedica a la venta de estos artículos y que enseguida los ha reconocido como suyos, por lo que le han sido devueltos.
Según fuentes policiales, el valor de las joyas que había en el bolso puede superar los 60.000 euros.
Uno de los protagonistas del hallazgo, Higinio, ha explicado a Efe que iba paseando por la calle Antonio López con su amigo Lucas, con el que trabajó durante 24 años y con el que comparte jubilación desde hace 20, y con el que pasea todas las mañanas varios kilómetros de lunes a domingo, cuando han visto un bolso de viaje en una de las calles adyacentes a esa avenida.
"Una mujer estaba mirando, diciendo que había un bolso abandonado, así que yo le dije a mi amigo que había que abrirlo para ver si tenía alguna dirección o teléfono del dueño y poder devolverlo, y entonces nos llevamos la gran sorpresa de que tenía una cantidad de joyas enorme", ha relatado.
"Sin dudarlo un momento, cerré el bolso, me lo colgué al hombro y fuimos para la Comisaría", ha detallado Higinio, que ha reiterado que él y su amigo "ni pensaron" en quedarse "con nada" porque "lo importante es tener la conciencia tranquila".
El protagonista del hallazgo se ha preguntado "qué iba a hacer" con tantas joyas, y ha incidido en que "es mejor pedir un cacho de pan que robar".
Ha explicado que en el bolso había, además de las joyas, 30 décimos de Lotería Nacional y "una cartilla del médico" de un hombre que ha permitido a la Policía localizar a los propietarios, un hombre y una mujer que cuando los agentes les han llamado para contarles que tenía su bolso estaban "tan tranquilos" porque aún no se habían dado cuenta de la pérdida.
"Al parecer, el uno creía que el otro había metido el bolso en el coche, pero el bolso se quedó en la calle", ha relatado, y ha precisado que cuando la mujer ha llegado a la Comisaría les ha dado las gracias porque perder las joyas "hubiera sido su ruina".
Por ahora, Higinio y Lucas no han recibido ninguna gratificación, pero sus propietarios les han pedido sus teléfonos para ponerse en contacto con ellos más adelante, algo que Higinio agradecería, aunque no espera nada porque lo importantes es "obrar bien
Opinión personal:
Pienso que es normal en esta situación devolver el dinero , ya que la cantidad es muy grande y creo que asusta a cualquiera.
Cualquier persona que se encuentre semenjante cantidad, si se la quedara creo que no estaría tranquila o al menos a mi me pasaría.
En cambio si en el bolso solo ubieran 100€ la cosa cambiaría, supongo que mucha más gente se lo quedaría.
lunes, 27 de abril de 2009
Un joven es condenado a aprender a leer y escribir tras haber robado un perro
El juez de Menores Emilio Calatayud se percató del analfabetismo del joven cuando le pidió que buscara su nombre en una lista de juicios.
EUROPA PRESS. 23.04.2009
Un joven granadino de 17 años, acusado de una falta de hurto en grado de tentativa, ha sido condenado a aprender a leer y escribir. Así lo ha dispuesto este jueves el juez de Menores Emilio Calatayud, después de que el menor no fuera capaz de encontrar su nombre en la lista de los juicios como le había pedido el magistrado y percatarse de que era analfabeto.
Calatayud explicó que el menor llegó hasta su juzgado acusado de apoderarse de un perro que le gustó y que luego devolvió a su dueño cuando éste se lo requirió. Tras comprobar que el joven no sabía leer, el juez pidió explicaciones al padre, quien le indicó que en "su pueblo hay varios chavales en la misma situación", algo que para el magistrado es "inconcebible" en el siglo XXI."Teóricamente" el joven estuvo escolarizado hasta los once años en la ciudad catalana de Reus, según se desprende de los informes técnicos y policiales remitidos al Juzgado de Menores 1 de Granada, mientras que lleva residiendo en la provincia granadina desde hace dos años.Calatayud señaló que la propia falta cometida por el joven, que devolvió el perro cuando se lo pidieron, demuestra su "inocencia" y lamentó que a su edad no tenga "ninguna clase de educación". Por ello, el juez de Menores de Granada ha condenado al joven a aprender a leer y escribir durante un periodo de seis meses.
Opinión Personal.
Esta noticia la verdad es que me ha resultado muy curiosa, creo que es un buen castigo ya que pienso que leer y escribir es fundamental para vivir en estos tiempos y sinceramente no creo que el chico haya cometido algo muy gordo, ya que cuando el dueño lo reclamó él se lo devovió.
Pienso que es una historia graciosa, y que a este chico le vendrá muy bien aprender a leer y escribir.
http://www.20minutos.es/noticia/464868/0/condenado/leer/escribir/
viernes, 24 de abril de 2009
Telecinco y cuatro con las marcas
“¿Acaso cabe imaginar un mundo sin marcas? ¿Acaso cabe imaginar un mundo sin identidad? la marca es identidad, la marca es diversidad, color, la marca es libertad. Telecinco con las marcas.”
hay quien tiene el prejuicio de que un "valor" es algo necesariamente positivo. No es así, hay valores nefastos, y un ejemplo de valor nefasto es precisamente la idea de que los productos de marca son de por sí mejores que los que no lo son, que las marcas aportan identidad, diversidad, color, libertad. Las marcas, como valor, tratan de venderse como algo positivo asociándose con otros valores positivos.
Marca igual a garantía, seguridad, compromiso, empleo, las marcas aportan valor, consume marcas, ganamos todos.”
El esquema aquí es parecido: valores considerados como positivos y asociados a las marcas. Tal vez en este anuncio el mensaje sea, al menos, parcialmente discutible. Por ejemplo, ¿marca igual a garantía? Bueno, no siempre, pero sí en algunos casos, aunque habría que estudiar si esa garantía está sobradamente pagada, si es rentable... y ¿marca igual a empleo? Pues esto, curiosamente, es cierto. ¿Cuál es la diferencia fundamental entre un producto de marca y otro que no lo es? La publicidad. Así que las marcas son empleo, es cierto. En concreto, empleo para los publicistas...
Por último, el anuncio con el que Cuatro parece haberse sumado hace una semana a la campaña:Poco hay que comentar, el mensaje es muy similar, aunque más simple. Aquí se asocian las marcas a los colores, seguramente con la intención de ofrecer contraste con las "marcas blancas".
Opinión personal:
En mi opinión es una verguenza que intenten engañar así a la gente. Pero sinceramente creo que la gente es mucho más lista que ellos y no se dejan convencer. En la página en la que ví esto la gente decían cosas como estas:
"Oh si. Vamos a comprar todos lo más caro del mundo mundial para reactivar la economia blablablla crisi blablalba, tenemos que contribuir todos blablalba.Quue la compre zapatero de marca, que para algo es del gobierno y cada día con un traje diferente. "
Con un poco de suerte, y si seguimos comprando marcas blancas, las televisiones privadas y su telebasura se van a tomar por culo, bien!!! Creo que es la primera vez que estoy orgulloso de mis paisanos
http://www.youtube.com/watch?v=xNngnGrQ2Lc
Este es el link por si alguien quiere ver los videos.
sábado, 18 de abril de 2009
una escuela particular...
Esta escuela era bastante particular y su metodología no era la más común aqui.
Los alumnos de esta escuela una vez llegaban debían quitase la ropa, y quedarse solo con un pantalón negro y calcetines blancos, y para difereciar los de un curso u otro llevaban un gorro de ditintos colores.
El objetivo principal de esta escuela era reforzar el cuerpo y la mente, para que fueran más sanos y más dinámicos.Este tipo de escuel es del siglo XVII, de los guerreros, esto quería decir que todos debían tener una educacion militar parecida a la de espart, para formar niños fuertes y sanos.
El método que siguen para poder cumplir estos objetivos, es reforzar al niño en muchos aspectos y para esto necesitan una disciplina severa.
Para empezar, ellos comienzan el día corriendo sin camiseta por las calles, ya sea invierno o verano. Esto lo hacen para poder ser más fuertes, ya que dicen que con las calefacciones y aires acondicionados, somos muy débiles ante el frio o el calor y que nuestro cuerpo ya se ha acostumbrado de tal manera que somos dependientes de todo eso.
En este colegio sus clases son de 300 días al año y 6 días a la semana. Cambian de actividad cada media hora para no agobiarse y que presten atención, ya que al ser tan pequeños, con media hora tienen el tiempo justo para aprender y no perder el hilo, ya que si se hiciera una clase de una hora los niños no podrían atender todo el rato y perderían muchos conocimientos.
Otras de las cosas interesantes que hacen es limpiar la clase una vez a la semana y el jardín una vez al mes. Esto en mi opiión es algo muy bueno ya que los niños desde muy peqeitos deben aprender a respetar y a saber que sus actos tienen una repercusión, ya que al limpiar ellos mismos su aula,seguramente tendrán más cuidado a la hora de ensuciarla. Creo que esta practica podría implantars en todas las aulas así se respetaría un poco más y ellos se darían cuenta del trabajo que cuesta limpiar.
Otra actividad interesante es que jugar padres con hijos forma parte del programa de la escuela.Y esto en mi opinión es muy beneficioso ya que la comunicación entre padres e hijos es imprescindible.
Y por último a final de curso hacen reconocimiento de méritos en público y esto les aporta mucho orgullo a ellos.
En definitiva, aunque muchos de nosotros lo vea un crueldad, pienso que son distintas maneras d entender la educación. Mientras hay formas de entenderla como una preparación para la vida profesional otras como esta lo entienden como una preparación para la vida.
Creo que esta muy bien, aunque desde tan pequeños sea un poco duro, pero quizás esto les sirva para ser más fuertes y con mucha más confianza en sí mismos, y pienso que estas cualidades son imprescindibles para la vida.
lunes, 16 de marzo de 2009
Rufo vive en una glorieta de la M-40

Rufo Medina recuerda con nostalgia que le bautizaron en la "castiza" calle de Mesón de Paredes hace ahora casi siete décadas. Reacio a explicar cómo llegó a vivir en una glorieta de la M-40 hace ahora once años (en la incorporación a la carretera de Toledo), allí reside sin más compañía que la del tráfico.
Si hubiera sabido que iban a venir habría limpiado un poco "Si hubiera sabido que iban a venir habría limpiado un poco", saluda socarrón a los periodistas. Pero no hace falta. Su chabola (un armazón metálico con plásticos y maderas) casi reluce. Son 12 metros cuadrados donde cada cosa ocupa su lugar. Rufo es extremadamente ordenado (un reloj, una mesa, su cama, un sillón para las siestas, una tele vieja... y, como nevera, un bidón que hace las veces de frigo y en el que guarda las bebidas que le regalan en una gasolinera cercana).
Pero la niña de sus ojos es la huerta urbana gracias a la que subsiste. "Me faltan los melones, que voy a plantar ahora", explica señalando el resto de cultivos que atiende con mimo: coliflores, acelgas, habas, ajos, cebollas...
Parco en palabras a la hora de hablar de su pasado, se intuye que el bueno de Rufo lleva a sus espaldas una historia de desamor mezclada con muy mala suerte. "Tengo dos hijos y ella era una buena mujer, pero...". Sólo sabe que los suyos residen en Torrejón de Ardoz. "Me gustaría verles", se lamenta. Y es que, desarraigado y solo, vive gracias a la buena voluntad de los vecinos.
Sobras para los pájaros
"Me dejan cosas en los rincones que saben que miro (portales, bancos, parques, esquinas...) y en el colegio Puerto Rico me dan las sobras para los pájaros", explica. "De ropa voy bien servido", asegura. La higiene personal la resuelve acarreando cubos de agua desde una arqueta del Canal.
Me dejan cosas en los rincones que saben que miroA pesar de su escaso contacto con la realidad (carece de luz eléctrica para su tele), sabe que las cosas no van del todo bien: "Ellos están en crisis", bromea.
Vive como un ermitaño y su soledad sólo se ve perturbada por las visitas inoportunas de algunos gamberros que se acercan para incordiar y molestarle . "Los conozco y no me hacen nada", dice, aunque reconoce que tiene algo de miedo.
A él, que fue transportista y pintor ocasional, ahora sólo le queda ver pasar la vida al pie de una autovía esperando hacer realidad su único deseo: tener una novia.
jueves, 12 de marzo de 2009
¿se puede ser padre a los 13 años?
Esther, Edgar y Edgar José. 13 AÑOS, 15 AÑOS Y UN MES
"Ya iré aprendiendo a ser padre"
Cualquiera que vea a Edgar (15 años) haciendo carantoñas a Edgar José (nacido este 14 de febrero) pensaría que son hermanos. Pero no. Son padre e hijo. "No lo buscábamos, fue un desliz y decidimos seguir adelante, cuenta el adolescente mientras acuna al bebé en brazos.
Lo aceptamos, no podemos hacer otra cosa
A su lado está la madre, Esther (sólo 13 años): "Fue una sorpresa. Al principio nos asustamos, pero ahora estamos muy contentos de ser padres; tener al niño ha sido una alegría". Junto a ellos están los padres de Edgar, que llegaron de Ecuador hace nueve años: "¿Que cómo nos lo hemos tomado? Pues aceptándolo, no podíamos hacer otra cosa, es nuestro nieto", dice el joven abuelo. En realidad son ellos quienes cuidan al bebé mientras Esther y Edgar continúan con su vida de niños.
"Yo vivo en Móstoles, y ella, en Barrio del Pilar, estamos todo el día en el instituto y lo tenemos que dejar con los abuelos. No sé si me veo capacitado para cuidar de él, pero ya iré aprendiendo a ser padre", dice Edgar mientras lo abraza como si fuera un muñeco, pero con un brillo de cariño en los ojos.
lunes, 2 de marzo de 2009
2 de Marzo del 2009
Detenido un menor de Tossa de Mar por acosar sexualmente a dos niñas de 11 años por internet
• Las víctimas se sentían atemorizadas y no se atrevían a salir a la calle
La Policía Municipal de Tossa de Mar ha detenido a un menor de 16 años acusado de acosar sexualmente y amenazar a dos niñas de 11 años, a las que tenía atemorizadas, mediante mensajes que les enviaba a través de una red social de internet.Según han informado a Efe fuentes próximas a la investigación, el menor, un chico de 16 años de origen marroquí, ha sido detenido esta tarde en su casa de Tossa de Mar y puesto a disposición de la Fiscalía de Menores.Al chico se le acusa de haber enviado mensajes mediante la red social virtual Metroflog a las dos niñas, a las que conocía porque son alumnas de un colegio anexo al instituto donde él estudia, haciéndoles invitaciones sexuales y amenazando con agredirlas y violarlas.
Análisis de los correos electrónicos
Gracias al análisis de esos correos electrónicos, los investigadores han averiguado que el detenido perseguía presuntamente a las dos niñas, ya que en sus mensajes les daba detalles de las horas y lugares donde ellas habían estado, así como de las personas con quienes se habían encontrado.El acoso sexual a las dos menores empezó hace unos dos meses, aunque la policía ha tenido dificultades para identificar al autor de los mensajes, ya que continuamente cambiaba de apodo y suplantaba la identidad de otros participantes de la red social.Según la declaración de las madres de las niñas, que han sido interrogadas por la Policía de Tossa en el transcurso de esta investigación, la vida de las menores había cambiado desde la recepción de esos mensajes sexuales, ya que se sentían atemorizadas y ya no se atrevían a salir solas a la calle.
Opinión personal
Personalmente pienso que el invento de los metroflog, mesengers y demás, ha sido un error ya que como podemos ver, muchas personas enfermas lo pueden utilizar para hacer este tipo de cosas. Creo que es algo muy fuerte, ya que posiblemente por culpa del chico a estas niñas les puede haber cambiado la vida para siempre. Sea al nivel que sea, ya que quizá tengan miedo de salir a la calle como bien dice el artículo o queden marcadas para toda la vida, teniendo miedo de las nuevas tecnologías,o incluso miedo al sexo opuesto.
No entiendo a que persona humana se le puede pasar por la cabeza hacer este tipo de cosas, supongo que esta persona esta enferma , tiene algún tipo de problema psicológico o algún trauma,que le hiciera sentirse inferior o incluso apartado y alomejor para poder sentirse superior a utilizado a esas niñas indefensas y llenas de temor.
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&t=1&idseccio_PK=1021